Puedes ver este correo en tu navegador | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS 16 | Febrero 2019 | |||||||||||
Hola Visitante, |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() ÚLTIMA PREDICACIÓNAhora puedes ver en video o escuchar el audio de la última predicación.
|
|||||||||||
![]() Agenda DE LA PROXIMA SEMANA(Del 5 al 11 de marzo)Martes: 17:30 Hrs. Obra social y Apoyo escolar Jueves: 18:00 - Reunión de señoras. 19:00 - Reunión de oración. Domingo: 10:00 Hrs. Oración dominical y desayuno 11:00 Hrs. Alabanza y Mesa del Señor - Preside Guillermo Roldán 12:15 Hrs. Escuela Dominical y estudio de Gálatas - Predica Raúl García 16:00 Hrs. Reunión de jóvenes - Estudio bíblico
|
|||||||||||
![]() CUMPLEAÑOS de marzoDía 3 - Marí López- Raúl García Pérez Día 4 - Debora García Florez - Cristina López-Castaño Día 6 - Eulogio García Día 8 - Miriam López Padilla Día 10 - Madi Haresemiuc Día 17 - Irene Haresemiuc - Raque Fernández García Día 18 - José Herrero Día 21 - Bibiana Rincón Borbón |
|||||||||||
últimas noticiasMARCA LA DIFERENCIA![]() ¿Hasta qué punto somos conscientes de que las pequeñas acciones que sembramos cada día son importantes? Una de las frases más famosas de Brad Cohen es “Solo se necesita una persona para marcar la diferencia”. Su vida y ejemplo me retan a salir de lo natural, lo que conozco, lo que me parece normal y cómodo. Me llama la atención el escaso número de seguidores que tiene su página en facebook. Sin embargo, no creo que a él le impor-te. Al fin y al cabo, está acostumbrado a nadar contracorriente. Pienso en las palabras de Jesús de Nazaret cuando dijo: “Los que necesitan del médico son los enfermes, no los sanos” Lucas 5:31. Jesus respondió así a un grupo de fariseos que le acusaban de loco por comer con gente de mala reputación. Está claro que El Maestro se centró en los enfermos, en los que tenían verdadera necesidad. ¿Queremos ser parte del cambio? ¿Queremos marcar la diferencia? Entonces, levantemos la mirada, esa que se centra en nuestro propio ombligo, y prestemos atención a las necesidades de la realidad que nos rodea. Las buenas personas no hacen daño a los demás. Las personas excelentes se implican en la búsqueda de una solución a los problemas y necesidades del prójimo. Cada uno, desde su posición, puede marcar la diferencia. No importa lo pequeño que sea. Tampoco es cuestión de dinero. ¿Cuanto vale sonreír, decir buenos días o ceder el asiento en el autobús? Pequeños gestos que vencen el mal con el bien. Salgamos de lo ordinario y tendamos la mano, todavía queda mucho por hacer. www.franciscosanchez.es MINISTERIO EN PRISIONES![]()
“Estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, […] Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, […] ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.” Mateo 25:36-39. “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15 ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados?” Romanos 10:13-15. Situación actualEn la actualidad, hay aproximadamente 59.610 presos en España, de ellos, 7.692 se encuentran en la Comunidad de Madrid. Según la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, esto es solo una estadística para la sociedad, pero para nosotros como cristianos, tenemos el reto de que cada uno de ellos escuchen hablar de Jesús, como aquel que puede transformar y renovar sus vidas.
Dependiendo del Centro Penitenciario tenemos diferentes reuniones y actividades, atendiendo a las necesidades espirituales de los internos/as según las facilidades que ponga la dirección para su desarrollo. En todas ellas tenemos mínimo un día de reunión, donde podemos compartir un tiempo precioso y edificante al igual que en cualquier iglesia local. En casi todas las prisiones existe un grupo de alabanza formado por los propios internos que durante la semana tiene sus días de ensayo y preparan las canciones para el día de la reunión. También animamos a los internos/as que forman parte de la Iglesia (al haber creído, confesado y bautizado), a que participen durante la reunión con oraciones, compartiendo versículos o lo que Dios ponga en sus corazones. Nuestro llamadoLa Iglesia no solo ha sido llamada a predicar y ya está. Hemos sido llamados a hacer discípulos así que, de manera presencial o por correspondencia realizamos discipulados según sea su necesidad.
Dentro de las actividades antes mencionadas, tenemos además actividades como: Teatro. donde muchos de los asistentes no son cristianos y participan dando una magnífica oportunidad de poder enseñarles el amor de Cristo. Cada obra de teatro que hacemos tiene un trasfondo bíblico que les da la oportunidad de reflexionar tanto al que actúa como al resto de los internos que lo ven y que no suelen asistir al culto. Grupos de ayuda. Son cursos grupales de varios meses donde podemos trabajar diversos temas como adicciones, agresividad, grupo de mujeres, bandas juveniles (hay aproximadamente 400 chicos de 18 a 21 en prisión). Enseñándoles que somos más que vencedores en el que venció y que solo el Señor les puede cambiar. Es importante que la Iglesia de Cristo este orando sin cesad por aquellos que están presos y por los hermanos/as que les visitamos. Debemos orar por...
Este pasado año, 29 personas se han bautizado en una Cárcel Madrileña. Es importante sobre todo orar por nuestros hermanos/as en Cristo que están presos, que el Señor les de fuerzas y gracia para cerrar todas las etapas del pasado, algunas muy complicadas de cerrar. Oremos para que sean luz a funcionarios, familia, jueces, abogados, fiscales y por supuesto para los otros internos. Ahora que conocéis un poco por encima las actividades que hacemos y qué nos motiva a realizar la obra de Dios a través de este ministerio, me gustaría profundizar en el trabajo que realizo en la prisión de Aranjuez, Meco y Estremera. Mi trabajo en las carcelesHace casi 7 años que entre por primera vez en una prisión (Estremera) con el Coro Gospel de Madrid, y desde aquel día supe que era el lugar donde Dios quería que le sirviera. Mi primer año y medio dentro de la prisión estuve como voluntario de la Iglesia Evangélica, asistía a diversas actividades que se organizaban dentro y fuera de la prisión. Poco a poco fui conociendo más el terreno donde iba a servir hasta el día de hoy. Al año y medio pase a formar parte del equipo de manera totalmente activa en el grupo de teatro, y grupo alabanza, compartiendo en las reuniones fui tomando más responsabilidades:
Desde mayo de 2014 estoy coordinando a un grupo de 8 personas en la prisión de Estremera. En todos estos años he visto la mano del Señor y su fidelidad continua, sobre todo en los últimos años, donde hemos tenido más inconvenientes por parte de la dirección. Por cuestiones de seguridad tenemos 4 reuniones semanales, dos el viernes y dos los sábados, dependiendo de cómo salen en un turno u otro de los módulos los internos. En total unos 120 internos pueden participar en esas 4 reuniones, donde tenemos discipulado y en cada reunión tienen la oportunidad de preguntar las dudas que les surgen. Hace dos años comencé mi trabajo en la prisión de Aranjuez, apoyando al hermano que lleva la coordinación (que no tenía experiencia en ese aérea) y ayudar a la consolidación del equipo. Mi trabajo principal es predicar los martes en la reunión, visitar módulos y poder hablar con los internos/ as de manera individual (dependiendo del Martes). En noviembre de 2016 comencé con la prisión de Meco (hombres), ayudando a la coordinadora a poner en funcionamiento un nuevo equipo y empezar a trabajar de manera muy activa en la prisión, ya que la dirección abre las puertas a todo.
Grupo de teatro los jueves por la tarde y los domingos reunión por la tarde. Es una maravilla el poder ver como en tan poco tiempo como Dios abre las puertas, como lo ha hecho en Meco. Actualmente estoy 6 días a la semana trabajando en estas tres prisiones. El mes pasado termine mi trabajo en la prisión de Aranjuez, que consistía en ayudar y consolidar el equipo. y así dar paso a nuevas personas y poder empezar en otros lugares.
Hay que trabajar con todos no solo con unos pocos. Cada una de las actividades, reuniones, talleres… conlleva una autorización, organización y plan de actuación que hay que presentar a la dirección y coordinar al equipo para que se lleve a cabo. Esta es una de las cosas en que más tiempo hay que invertir y es imprescindible para hacer cualquier actividad. Samuel López Padilla |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() ![]() ![]() |
|||||||||||
![]() ![]() ![]() Si no quieres recibir este boletín Haz clic aquí. |
Nuestra iglesia, es una comunidad de cristianos que se adhiere a las actitudes y enseñanzas de Jesús de Nazaret, según son narradas en los evangelios y desarrolladas en el resto del Nuevo Testamento por la iglesia primitiva. Esa identidad de raíz evangélica se inscribe, además, dentro del movimiento protestante español, en el marco de las denominadas Asambleas de Hermanos.
© 2018 Iglesia El Shaday. Todos los derechos reservados.