Quienes Somos

De dónde hemos salido

Los evangélicos o protestantes nos sentimos herederos del cristianismo del primer siglo, aunque como movimiento religioso nacemos en la Reforma que sacudió a Europa en el siglo XVI. La Iglesia se había alejado de la pureza del evangelio. Los que no estaban de acuerdo con la jerarquía, las indulgencias, el celibato, la idolatría, etc., y querían un cristianismo auténtico, se independizaron de Roma y fueron después conocidos como protestantes o evangélicos. Casiodoro de Reina (traductor de la Biblia) en Sevilla, y Juan de Valdés (profesor en la Universidad de Alcalá de Henares), son algunos ejemplos.

Qué pretendemos

Vivir una fe cristiana sencilla, basada sólo en la Palabra de Dios. Ayudar a los necesitados, mostrándoles la compasión y el amor de Jesucristo. Promover la lectura de la Biblia como fuente de sabiduría para la vida. Ofrecer nuestro compañerismo a todos los que buscan a Dios.

Cuántos somos

Estamos en todo el mundo. El número de cristianos evangélicos o protestantes se calcula en más de 501 millones. La mitad de Europa se considera protestante o evangélica. Martín Luther King, Premio Nobel de la Paz, fue pastor evangélico. La Cruz Roja fue fundada en 1863 por el pastor evangélico Henri Dunant. La lista de evangélicos que han contribuido y contribuyen hoy al progreso humano es interminable. En España hay más de 2.000 Iglesias Evangélicas. El Estado español firmó acuerdos de cooperación con las Iglesias Evangélicas en 1.992, gracias a las cuales hoy: * Se enseña religión evangélica en los colegios. * Se emiten programas evangélicos en la televisión pública. * Se ofrece asistencia religiosa evangélica en hospitales y cárceles.

Qué actividades tenemos

Los evangélicos nos ocupamos en los más diversos quehaceres. Tenemos colegios, hospitales, residencias de ancianos, centros de rehabilitación de drogadictos, campamentos infantiles y juveniles, centros para mujeres maltratadas, ONGs, etc. La reunión principal de las Iglesias Evangélicas es el culto dominical, donde oramos, cantamos, leemos la Biblia y escuchamos la predicación de la Palabra de Dios

 

¿Por qué hay tantos nombres?

La diferencia de nombres dentro de las Iglesias Evangélicas es comparable a la diferencia de grupos y órdenes religiosas dentro de la Iglesia Católica, donde hay franciscanos, dominicos, jesuitas, carmelitas, y un número interminable de grupos con características propias, aunque todos son católicos. Estos nombres se deben al fundador y a las circunstancias en que cada uno de estos grupos surgió. Algo parecido sucede entre los evangélicos. Esta es la razón de que haya bautistas, pentecostales, metodistas, independientes, Asambleas de Hermanos y otros, pero todos son evangélicos. La mayoría de las denominaciones evangélicas están agrupadas en la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), para el apoyo mutuo, la colaboración y la defensa de intereses comunes.

¿Quieres asistir?

Nuestras actividades son para todos. Dios sigue actuando en medio de su pueblo y ayudando a todos aquellos que le buscan sinceramente y se dejan ayudar por Él. Nuestra Iglesia está abierta, y nuestra mano tendida. Ven.

¿Nuestras diferencias?

Si deseas conocer, en qué cosas no coincidimos con la Iglesia Católica, a continuación te detallo algunos puntos:

 

  Católicos Evangélicos
AUTORIDAD
El Papa
La jerarquía
La tradición y el dogma
La Biblia, única norma de fe y conducta
La Asamblea General de miembros de una congregación
SACERDOTES
Nombrados por la jerarquía
Oficiales de la Iglesia
Financiados por el Estado
No pueden casarse
Pastores, elegidos por los feligreses
Al servicio de los miembros
Sostenidos por la congregación, o por un trabajo secular
Pueden casarse
SALVACIÓN
Hay que hacer obras
Hay que cumplir los mandamientos de la iglesia
Hay que tomar los sacramentos
Nadie está seguro de alcanzarla
Nadie puede salvarse por obras
Es por gracia, porque nadie la merece
Es un regalo que recibimos por fe, arrepintiéndonos y aceptando el perdón de Cristo
Paz por la seguridad de haberla recibido
VIRGEN
Concibió a Jesucristo siendo virgen
Por obra del Espíritu Santo
Es mediadora ante Dios
Concibió a Jesucristo siendo virgen
Por obra del Espíritu Santo
Sólo hay un mediador y es Jesucristo
IMAGENES
Forman parte del culto católico
Son veneradas
La Biblia prohíbe el culto a las imágenes
Sólo hay que dar culto a Dios

Miembros en línea

Hay 205 invitados y ningún miembro en línea